El artista Rodrigo Cuevas, abiertamente gay y reivindicador de la pluma, ha sido elegido para recibir el Premio Nacional de Músicas Actuales 2023, un galardón concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado ha destacado la singularidad de su obra que “une la música tradicional folclórica con la música popular contemporánea” y que “aporta un fuerte compromiso por la diversidad”. Además, recalcan la “intensidad de sus directos y su imaginario sumamente personal”.
Cuevas es un artista multidisciplinar que aúna en su espectáculo su papel como cantante, compositor, acordeonista y percusionista. Estudió Piano y Tuba en el Conservatorio de Oviedo, además de Sonología en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), en Barcelona.
Su revelación artística se produjo durante una estancia en una aldea gallega, en la que entró en contacto con la música tradicional más pura gracias a las pandereteiras del lugar. Fue en 2012 cuando publicó su primer álbum en solitario: “Yo soy la maga” en el que fusionó la electrónica y la música tradicional. Después creó la “Dolorosa Compañía”, un dúo de verbena psicodélica que giró durante tres años hasta que estrenó su primer espectáculo en solitario: “Electrocuplé”. El año 2016 fue el punto de inflexión de su carrera profesional. Pasó de actuar en locales pequeños a consolidarse con una gira de más de 100 actuaciones. En la actualidad, ya ha llevado a escenarios de todo el mundo sus versiones de coplas, muñeiras, xiringüelus y fandangos.
En una entrevista para “Lo de Évole” habló sobre su orientación sexual y recordó que cuando era niño sufrió bullying en el colegio y que no conoció a otro chico gay hasta los 19 años: “Yo pensaba que los gays no habían llegado a Asturias. No sabía que era un gay. Pensaba que era como que te tocara la lotería, pero en malo". No obstante, señala que hoy en día la situación en su pueblo, Piloña, ha evolucionado: "La gente mayor es más razonable, comprensiva, más abierta de mente. Nunca me siento amenazado. Es como que los gays tienen en la cabeza un chip que te salta en la cabeza donde puedes ser libre y donde no. Aquí lo soy".
El Premio Nacional de las Músicas Actuales se añade a una larga lista de condecoraciones entre las que destacan: el Premio AMAS al mejor artista revelación (2017), Premio GAVA al Mejor Presentador de TV (2019), Premio Yamper a los Valores Humanos y el Premio Arcoíris, por su labor visibilizando la diversidad sexual y la libre expresión de género.
Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada', subvencionado por la Consejería de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Juventud del Gobierno de Canarias.