• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
Streamers defienden el uso del lenguaje inclusivo

Streamers defienden el uso del lenguaje inclusivo

La mayor sensibilización y apertura de la generación Z hacia la diversidad sexual y de género ha provocado que la industria de los videojuegos esté creando productos cada vez más inclusivos. Hace dos meses hablábamos de Starfield, el juego de rol de Bethesda para Xbox Series X/S y PC que permite que la comunidad gamer pueda escoger el pronombre de sus personajes, un cambio que se ve reflejado en los diálogos de los personajes. Ahora, el recientemente estrenado Marvel’s Spider-Man 2 para PlayStation 5, ha apostado por el lenguaje inclusivo, incluyendo la terminación neutra -e en los diálogos referidos a le apidólogue Em Young.

Esta decisión ha generado polémica entre la comunidad streamer. Muchas de estas personas parecen no haber entendido la importancia de la inclusión y muestran opiniones y actitudes poco acertadas, quedando en evidencia frente un público que espera mucho más. Sin embargo, en medio de la polémica, el streamer Illojuan ha mostrado un discurso mucho más acorde a lo que se espera de un líder de masas. “Yo miro al chat y obviamente sé la que se está liando, pero es que en este chat y en todos, se lía hasta cuando alguien dice que tiene novio o novia, da vergüenza ajena, pero yo por mi salud mental y por no convertir el directo en un ‘malrrollismo constante’ no puedo parar cada cinco minutos daros lecciones de cómo tenéis que pensar”. Además, apunta que, aunque él no utiliza el lenguaje inclusivo, “en el momento que una persona te pide el género neutro, pues lo haces y ya está, porque hay que respetar a la gente”.

También Enrique Alonso, conocido como “Chico Cartera” ha querido posicionarse al respecto. El gamer ha sentenciado a aquellas personas que han vertido opiniones en contra: “Decir ‘bro’ cada tres palabras, bien, pero cuando se usa el lenguaje inclusivo, todos están preocupados por el castellano. Se convierten en académicos de la lengua”. Además, añade que “no les importa ni el castellano ni el videojuego”. “Simplemente odiáis a las minorías, no os gusta que existan las personas no binarias, ni gente con otra identidad de género o las personas trans".

Por su parte, la youtuber trans no binaria Melo Moreno también ha querido pronunciarse sobre la polémica. “En la vida real, nadie te va a imponer el lenguaje inclusivo. Úsalo si quieres, no lo uses si no quieres, no voy a pensar que eres un tránsfobo porque no uses el lenguaje inclusivo. Sí voy a pensar que lo eres si alguien te pide que lo uses y tú por tus *****azos morenos no lo usas porque eso me parece una falta de respeto hacia la persona que te ha pedido que te refieras a elle en neutro”. Además, añade que “estos streamers tienen que salir un poco de casa. ¡Abre tu mente, tu espíritu porque lo que ves en Twitter no es un reflejo de la realidad”!

Aunque el uso del lenguaje inclusivo en los videojuegos ha suscitado reticencias en el mundo gamer, la ejemplaridad de los discursos de algunas personas pone de manifiesto que la sociedad evoluciona de forma imparable construyendo espacios en los que todas las personas puedan verse representadas.

Por la visibilidad de la diversidad sexual y de género en la información. Proyecto 'Cambia tu Mirada', subvencionado por la Consejería de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Juventud del Gobierno de Canarias.