📣 ¡Hemos sacado un 10 en el Índice de Transparencia de Canarias!
El ITCanarias del año 2020 mide el mayor o menor grado de cumplimiento de las obligaciones informativas contempladas en la Ley de Transparencia de Canarias por las 347 entidades públicas del Archipiélago, por 706 privadas y por 66 colegios profesionales y cámaras de comercio. Y se define mediante la autoevaluación de esas entidades con la colaboración el año pasado de más 1.463 personas autorizadas a cargar información a través de la sede electrónica del Comisionado de Transparencia de Canarias, donde se insertaron más de 2,2 millones de datos el año pasado.
En la evaluación realizada en 2021, no solo se emplazó a rendir cuentas a las entidades privadas que recibieron subvenciones en 2020 de más de 60.000 € del Gobierno de Canarias, sino también a todos aquellos sujetos que recibieron ayudas públicas de los cabildos insulares por más de 100.000 € o que percibieron fondos públicos de las administraciones mencionadas que en total superaban los 100.000 €.
¡Estamos de celebración! El Colectivo Gamá ha obtenido un sobresaliente en la puntuación de este Índice de Transparencia, y ya puedes consultar toda la información y conocer todas las entidades participantes en nuestra web: https://www.colectivogama.com/index.php/portal-transparencia/acuerdos/estadisticas |
|
Seguimos impartiendo formaciones:
Asociación Yrichen
🤝
El pasado miércoles 6 de abril realizamos una formación sobre orientaciones e identidades con perspectiva de prevención de la LGTBIfobia para el voluntariado de la Fundación Canaria Yrichen. Agradecemos enormemente el trabajo y la colaboración mutua que realizamos siempre junto a asociaciones como Yrichen, quienes conocen la importancia de una educación con perspectivas diversas y basadas en la igualdad.
Además, si tienes entre 10 y 30 años o eres profesional del ámbito educativo y formas parte de cualquier asociación, entidad u ONG de la isla de Gran Canaria y quieres recibir este tipo de formaciones en tu sede... ¡Esto también es para ti! No dudes en contactar con nosotras para conocer todas las formaciones y talleres que ofrecemos. Envíanos un correo a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al teléfono 928 433 427. Tenemos posibilidades de adaptarnos a horarios de mañana y de tarde.
La mayor herramienta contra la LGTBIfobia es la educación. 🏳️🌈🤝
|
|
 |
 |
Si eres docente o profesional educativo de un centro escolar, instituto, asociación, colectivo... No dudes en contactar con nosotras para poder impartir nuestros talleres y formaciones en tu centro/sede.
Tlf. 928 433 427
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
📚 ¡BIBLIOTECAS DIVERSAS! 📚
|
|
 |
📚 Nos hemos pasado por las bibliotecas municipales para dejar unos dípticos que incluyen nada más y nada menos que un listado de 50 libros sobre diversidad sexual y de género, historia LGTBI, diversidad familiar, etc. No dudes en pasarte y conocer un poco más sobre nuestro proyecto " Visibilizando imaginarios colectivos diversos". Mucho más en nuestra web: https://dosmujeres.org/index.php/programas/visibilizando-imaginarios-colectivos-diversos Si te interesa alguno de estos libros puedes consultar en tu Biblioteca si poseen estos títulos o autores en su catálogo, o proponer como ciudadanía del municipio que los incluyan. Así lucen nuestros dípticos en los rincones de diversidad e igualdad de las bibliotecas de Artenara y Moya. Estamos muy contentas al ver que los espacios bibliotecarios apuestan cada vez más por incluir la diversidad en sus catálogos y lecturas. ¡Seguimos trabajando por la visibilidad!
|
|

|
En la semana de la visibilidad asexual te traemos algunos artículos, guías y recursos para que ahondes más en esta realidad:
- Entrevista a Lichi, youtuber y activista asexual: https://www.clarin.com/sociedad/lichi-influencer-llevo-asexualidad-redes-descubrirse-proceso-toda-vida-_0_ydVOfpTKWY.html
- Asexualidad, la orientación invisible: "Cuando la descubrí, todo encajó", reportaje de David Noriega para eldiario.es: https://www.eldiario.es/sociedad/asexualidad-orientacion-invisible-descubri-encajo_1_8705080.html
- La asexualidad, la gran olvidada, un artículo de Lucía García para togayther.es: https://www.togayther.es/noticias/visibilidad-lgtb/la-asexualidad-la-gran-olvidada/
- Guía básica sobre asexualidad, Volumen I: https://issuu.com/kinkyvibeargentina/docs/asexualidad_una_peque_a_gu_a_volumen_1_2daedici_n_
- Guía básica sobre asexualidad, Volumen II: https://issuu.com/kinkyvibeargentina/docs/asexualidad_una_peque_a_gu_a_volumen_2_2daedici_n_
Interactúa con los enlaces y haznos saber en comentarios qué te han parecido 💜
|

El 14 de abril es el día que se asignó en 2017 para protestar y visibilizar la violencia intragénero.
Desde el Colectivo Gamá sabemos que hablar de la violencia entre parejas del mismo género/sexo sigue siendo un tema tabú, y por eso hemos preparado esta campaña, enmarcada en nuestro proyecto "Visibilizando imaginarios colectivos diversos", subvencionado por la Consejería del Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria.
Se denomina violencia intragénero a aquella que se produce en el seno de las relaciones afectivas y sexuales entre personas del mismo sexo/género.
Es necesario visibilizar su existencia e importancia a través de todos los agentes de nuestra sociedad. Por eso, esta campaña persigue la prevención de este tipo de violencia, así como la propia detección de posibles situaciones de violencia intragénero.
Entra aquí y descubre nuestra campaña de violencia intragénero, con herramientas legales y de apoyo a las víctimas: https://dosmujeres.org/index.php/component/sppagebuilder/?view=page&id=7
|
¡LLENEMOS EL DÍA DEL LIBRO DE DIVERSIDAD! 23 DE ABRIL · DÍA DEL LIBRO
|
|
|

Durante el Día del libro les compartimos a través de nuestras redes sociales, no solo este post que incluye un código QR que va directo a nuestro listado de recomendaciones literarias diversas, sino también una plantilla para compartir sus libros favoritos, los autores LGTBI que les han marcado, aquellas historias de diversidad que quieran recomendarle a otras personas, etc.
Es imprescindible tejer entre todos, todas y todes un tejido de referentes diversos, libros y autores que nos representen y visibilicen todas las realidades posibles.
Y tú, ¿Qué libro o autor LGTBI nos recomendarías? 🏳️🌈📚
|
|
|